31/5/17

Jorge Luis Borges: Arpías





Para la Teogonía de Hesíodo, las Arpías son divinidades aladas, y de larga y suelta cabellera, más veloces que los pájaros y los vientos; para el tercer libro de la Eneida, aves con cara de doncella, garras encorvadas y vientre inmundo, pálidas de hambre que no pueden saciar. Bajan de las montañas y mancillan las mesas de los festines. Son invulnerables y fétidas; todo lo devoran, chillando, y todo lo transforman en excrementos. Servio, comentador de Virgilio, escribe que así como Hécate es Proserpina en los Infiernos, Diana en la tierra, y Luna en el cielo, y la llaman "diosa triforme", las Arpías son Furias en los infiernos, Arpías en la tierra y Demonios (Dirae) en el cielo. También las confunden con las Parcas.
Por mandato divino, las Arpías persiguieron a un rey de Tracia que descubrió a los hombres el porvenir o que compró la longevidad al precio de sus ojos y fue castigado por el sol, cuya obra había ultrajado. Se aprestaba a comer con toda su corte y las Arpías devoraban o contaminaban los manjares. Los argonautas ahuyentaron a las Arpías; Apolonio de Rodas y William Morris (Life and Death of Jason) refieren la fantástica historia. Ariosto, en el canto treinta y tres del Furioso, transforma al rey de Tracia en el Preste Juan, fabuloso emperador de los abisinios.
Arpías, en griego, significa "las que raptan", "las que arrebatan". Al principio, fueron divinidades del viento, como los Maruts de los Vedas, que blanden armas de oro (los rayos) y que ordeñan las nubes.


En El Libro de los Seres Imaginarios (1967)
Con la colaboración de Margarita Guerrero
Retrato de Jorge Luis Borges por Brenno Quaretti



30/5/17

Jorge Luis Borges: Presencia de Miguel de Unamuno






29 de enero de 1937

Sospecho que la obra capital de cuantas escribió Unamuno es El sentimiento trágico de la vida. Su tema es la inmortalidad personal: mejor dicho, las vanas inmortalidades que ha imaginado el hombre, y los horrores y esperanzas que nos impone esa especulación. A muy pocos elude ese tema; los españoles y los sudamericanos afirman, o brevemente niegan, la inmortalidad, pero no tratan de discutirla o de figurársela. (De lo mismo cabe derivar que no creen en ella.) Otros consideran que la obra máxima es su Vida de Don Quijote y Sancho. Decididamente no puedo compartir ese parecido. Prefiero la ironía, las reservas y la uniformidad de Cervantes a las incontinencias patéticas de Unamuno. Nada gana el Quijote con que lo refieran de nuevo, en estilo efusivo; nada gana el Quijote, y algo pierde, con esas azarosas exornaciones tan comparables, en su tipo sentimental, a las que suministra Gustavo Doré. Las obras y la pasión de Unamuno no pueden no atraerme, pero su intromisión en el Quijote me parece un error, un anacronismo.

Quedan los discutidores Ensayos —quizá la obra más viva y duradera de cuanto escribió—, quedan su novela y su teatro. Quedan los tomos de poesías, también. Uno de ellos —el Rosario de sonetos líricos, publicado el año 1911 en Madrid—, lo muestra, en mi opinión, totalmente. Se dice que a un autor debemos buscarlo en sus obras mejores; podría replicarse (paradoja que no hubiera desaprobado Unamuno) que si queremos conocerlo de veras, conviene interrogar las menos felices, pues en ellas —en lo injustificable, en lo imperdonable— está más el autor que en aquellas otras que nadie vacilaría en firmar. En el Rosario de sonetos líricos no faltan las virtudes, pero lo cierto es que las «lacras» son más notorias —y son características de Unamuno.

La impresión inicial es del todo ingrata. Verificamos con horror que un soneto se llama «Salud no, ignorancia», otro «La manifestación antiliberal», otro «A Mercurio cristiano», otro «Hipocresía de la hormiga», otro «A mi buitre». Damos quizá con este verso: 

los en brote y los secos son los mismos ramos

o con esta cuarteta:

No de Apenino en la riente falda,
de Archanda nuestra la que alegra el boche,
recogí este verano a troche y moche
frescas rosas en campo de esmeralda,

y sentimos la vasta incomodidad del hombre que sorprende, sin querer, un secreto ridículo en una persona que aprecia. Sin mayor esperanza, iniciamos una lectura metódica. Gradualmente, los rasgos sueltos se organizan, se atenúan y se confirman, «para dar al mundo (lo estoy diciendo con palabras de Shakespeare) la certidumbre de un hombre». La certidumbre, casi la presencia carnal, del hombre Miguel de Unamuno. 

Todos los temas de Unamuno están en este breve libro. El tiempo:

Nocturno el río de las horas fluye
desde su manantial que es el mañana eterno...

La creencia general ha determinado que el río de las horas —el tiempo— fluye hacia el porvenir. Imaginar el rumbo contrario no es menos razonable, y es más poético.

Unamuno propone esa inversión en los dos versos anteriores; ignoro si llegó alguna vez, en el curso de su numerosa producción, a defender su tesis...

La fe como sustancia del porvenir, según la definición de San Pablo. El deber moral de conquistar la fama y la inmortalidad aparecen reflejados en los siguientes endecasílabos:

Yo te espero, sustancia de la vida:
no he de pasar cual sombra desvaída
en el rondón de la macabra danza,
pues para algo nací; con mi flaqueza
cimientos echaré a tu fortaleza
y viviré esperándote, ¡Esperanza!

El apetito generoso de eternidad, el temor de que se pierda el pasado:

Es revivir lo que viví mi anhelo
y no vivir de nuevo nueva vida,
hacia un eterno ayer haz que mi vuelo
emprenda sin llegar a la partida,
porque, Señor, no tienes otro cielo
que de mi dicha llene la medida.

La valerosa fe del incrédulo:

... Sufro yo a tu costa
Dios no existente, pues si Tú existieras
existiría yo también de veras.

El parejo amor de sus dos regiones de España:

Es Vizcaya en Castilla mi consuelo,
y añoro en mi Vizcaya mi Castilla.

No es imposible (y sin duda es inofensivo) asimilar todos los géneros literarios a la novela. El cuento es un capítulo virtual, cuando no es un resumen, la historia es una antigua variedad de la novela histórica, la fábula, una forma rudimental de la novela de tesis; el poema lírico, la novela de un solo personaje, que es el poeta. El centenar de piezas que componen el Rosario de sonetos líricos nos da la plenitud de su personaje: Miguel de Unamuno. Macaulay, en alguno de sus estudios, se maravilla de que las imaginaciones de un hombre lleguen a ser los íntimos recuerdos de miles de otros. Esa omnipresencia de un yo, esa continua difusión de un alma en las almas, es una de las operaciones del arte, acaso la esencial y la más difícil.

Yo entiendo que Unamuno es el primer escritor de nuestro idioma. Su muerte corporal no es su muerte; su presencia —discutidora, gárrula, atormentada, a veces intolerable—, está con nosotros.





Jorge Luis Borges: Textos cautivos (1986)
Edición de Enrique Sacerio-Garí y Emir Rodríguez Monegal 
© María Kodama, 1995
© Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2016

Foto: Miguel de Unamuno y Jugo at the University of Salamanca, January 1900
Archive Getty Images


29/5/17

Jorge Luis Borges: Entrevista con José Manuel Fajardo [Madrid, 8 de julio de 1982]






Fue hace ya más de treinta años, el 8 de julio de 1982, en un hotel de Madrid cercano a la plaza de Santa Ana. Yo vivía entonces en aquel barrio, tenía veinticinco años de edad, colaboraba como periodista en el diario Informaciones y soñaba con ser escritor, pero lo que escribía me producía siempre un terrible desaliento. Mis textos distaban años luz de lo que imaginaba al escribirlos, carecían del latido que, como buen lector apasionado que era, encontraba en los autores que admiraba. De entre todos ellos había uno que reunía a mis ojos todas las virtudes: la prosa deslumbrante, el verso sabio, la concisión y la claridad, la ironía y el humor, la fantasía y la erudición, la intensidad y la precisión: Jorge Luis Borges.

Por eso, cuando llegué a la habitación del hotel y una mujer de melena lacia y entrecana me abrió la puerta y vi a Borges sentado en una silla, cerca de la ventana, comprendí que la entrevista que debía hacerle para el periódico sería un desastre. ¿Qué tenía yo que decirle a un autor como él? Toda mi juvenil pedantería se me vino a los pies de golpe, dejándome ante sus ojos ciegos tal y como yo era: un periodista con más ganas que talento, sin apenas experiencia de la vida, amante de la lectura pero tan ignorante de tantas cosas, tan inseguro de las pocas que conocía y tan ansioso por llegar ya a tocar mis sueños, que quemaba etapas en mi imaginación, dándomelas de escritor ante los demás cuando dentro de mí todo eran dudas. ¿De qué iba a hablar con Borges? ¿De su obra? ¿De su vida?

De repente, todo lo que había leído de él parecía haberse borrado de mi memoria. No estaba siquiera seguro de los títulos. ¿Era Abencaján el bojarí, encerrado en su laberinto o era Abencaján el bojarí, muerto en su laberinto o Abencaján el bojarí, prisionero de su laberinto? Por la documentación sabía que Borges no solía dar muchos detalles de sí mismo y, además, en aquella época las biografías de los escritores sólo me interesaban si resultaban “literarias”, trufadas de pasión y locura, como en el caso de Zelda y Scott Fitzgerald. La aparente morigeración borgeana no había despertado mi curiosidad, de modo que apenas sabía nada de su vida privada. Ni siquiera que la mujer que me había abierto la puerta era María Kodama y no meramente su secretaria, como publiqué en la entrevista. Ahora, al releerla en este recorte de papel avejentado que dormita en mi archivo desde hace décadas, veo casi con ternura que incluso escribí mal su nombre. Puse: “María Kudema”. Eso era yo: un ignorante. 

Hoy no recuerdo cómo supe que Borges estaba alojado en aquel hotel. Supongo que me lo dijo alguien de Alianza Editorial, en cuyas ediciones de bolsillo había leído yo la mayor parte de sus textos. ¿Tal vez mi amigo Andrés Laína, que trabajaba allí? No me acuerdo, lo que sí sé es que aquella mañana, nada más enterarme, llamé al hotel para proponer una entrevista. Respondió una voz de hombre.

−¿Puedo hablar con el señor Borges? —pregunté.

−Sí, soy yo.

Durante un segundo me quedé bloqueado, no esperaba que fuera él quien respondiera. Entonces pensé en la cantidad de ocasiones en que habría sonado el teléfono en alguna habitación de hotel del mundo y Borges habría respondido, sí, soy yo, y al otro lado de la línea un periodista le habría dicho que quería hacerle una entrevista. Le expliqué quién era yo y lo que quería, sin la menor esperanza de que fuera a darme cita. Cuando terminé, me preguntó:

−¿Y cómo dijo que se llama, joven?

−José Manuel Fajardo —repetí, mientras me decía a mí mismo que si mi voz resultaba tan juvenil por teléfono, a pesar de mis esfuerzos por parecer un veterano periodista, la negativa estaba asegurada.

Tardó unos segundos en hablar, como si mi nombre tuviera algo particular que mereciera ser estudiado. Por fin dijo:

−Ah, Fajardo… como Saavedra Fajardo. ¿Puede venir esta tarde?

[Avisé al periódico de que tenía cita para esa misma tarde con Borges y me prometieron un espacio en primera página. Nada de lo que había escrito hasta entonces había aparecido en la primera de un periódico. Cuando entré en la habitación del hotel, Borges volteó hacia mí la cabeza y con un gesto del brazo me invitó a sentarme en la silla que había frente a él. “Perdone que no me levante”, se excusó, “he tenido un leve accidente, por eso he tenido que quedarme estos días en Madrid”. Tomé asiento y él volvió a colocar las dos manos sobre el mango de su bastón, que utilizaba como punto de apoyo incluso sentado. Iba ataviado elegantemente con un traje de chaqueta y, tanto al hablar él como al escuchar mis preguntas, su cabeza permanecía levemente alzada y echada hacia adelante, como quien quiere ver algo a lo lejos, mientras sobre sus ojos muertos, que permanecían inexpresivos cuando sonreía —con una sonrisa amplia que parecía extrañamente juvenil— pesaban unos párpados a media asta. Como si hubiera adivinado mis pensamientos, Borges empezó a hablarme de su ceguera. En 1955, él, de cuya voracidad lectora da cuenta su obra, dejó de poder leer libros. Después la oscuridad lo fue engullendo poco a poco].

−Es un mal hereditario, mi padre ya murió ciego —me explicó y añadió con un tono en el que entonces yo quise ver la sombra de la ironía: −Conmigo, como no tengo hijos, cesa esta triste dinastía.

[Sin embargo, ahora, cuando releo la entrevista y evoco las imágenes que mi memoria recupera (qué extraño, no recuerdo la voz de Borges aquel día, sólo sus gestos), sin saber cuánto hay en ellas de cierto y cuánto de reinvención, me digo que no había ironía alguna en su comentario. Hoy lo evoco como una afirmación en la que había tristeza y fatalidad y resignación. Pero yo estaba empeñado en encontrar al Borges que había imaginado leyendo sus libros y, con la fanática disciplina del entusiasta, me atuve a ese propósito durante toda la conversación. A ese propósito y al de resultar lo más inteligente posible en mis preguntas y comentarios, por supuesto. Lo último que deseaba era que Borges pudiera pensar de mí que era un pobre diablo. Si lo pensó, tuvo la generosidad de no expresarlo, aunque yo creo que, en el fondo, mis esfuerzos le divertían, pues a lo largo de la conversación apostilló cada tanto mis palabras con frases del estilo de “nunca lo había pensado” o “si usted lo dice, será verdad”.

Quise empezar hablando de las dos vertientes contrapuestas de su narrativa, la fantástica y la de sus relatos realistas de tema arrabalero, pero Borges me señaló que esa división era cosa del pasado: “Ya no voy a volver al tema arrabalero, ese es un tipo de vida que ya no existe, aunque quizá por ello adquiere una dimensión mítica. La memoria tiende a mitificar lo pasado y no creo que sea desdeñable el papel que juegue en ello la imaginación”].

Hablamos durante unos minutos sobre los vínculos de la fantasía y la realidad y él insistió en que la escritura realista era un “episodio pasajero” dentro de su literatura. Después pasamos a la poesía. Ya entonces, yo era un apasionado de la poesía de Borges, pasión que se ha acrecentado con los años. Hay versos que tienen el resplandor de una escultura de mármol, perfectos en su ritmo y forma, como el célebre poema a un gato:

No son más silenciosos los espejos
Ni más furtiva el alba aventurera;
Eres, bajo la luna, esa pantera
Que nos es dado divisar de lejos…

Se lo dije y él me respondió:

−Me gustan más mis poemas que mis cuentos. Pero se supone que no, que los cuentos son superiores a la poesía. La poesía es más inmediata, más próxima. De todos modos, sí puedo decirle que no soy un escritor frío, como se ha dicho. Creo que hay una gran ternura en toda mi obra. [Si entonces hubiera leído su poema What can I hold you with? (lo leí veinte años más tarde), escrito originalmente en inglés y traducido al español con el título de ¿Con qué puedo retenerte?, y hubiera conocido sus versos apasionados...

Te ofrezco explicaciones de ti misma, teorías sobre ti misma,
auténticas y sorprendentes noticias de ti misma.
Te puedo dar mi soledad, mi oscuridad, el hambre de mi corazón;
trato de sobornarte con la incertidumbre, con el peligro, con la derrota.

...habría tenido que darle la razón. Y si aquella conversación que me esfuerzo por rescatar del olvido tuviera lugar hoy, en esta casa de un pequeño pueblo de la Provence francesa donde estoy de paso, seguiría sin dudar el hilo de aquel comentario, trataría de ahondar en la incomprensión que, incluso en plena fama y reconocimiento, sufre tantas veces el autor, le habría preguntado por el vínculo privado del autor con su obra, tantas veces en contradicción con la visión que los otros tienen de ella. Pero entonces no lo hice, pasé de largo ante el tono confesional que Borges había dado a sus palabras y me lancé a una larga y pretendidamente erudita pregunta sobre la complejidad del lenguaje y las opiniones de Chesterton].

Y Borges, echándose hacia delante, como si fuera a murmurar un secreto, me respondió algo que, leído ahora, me resulta casi cariñoso, como un guiño hacia mis esfuerzos:

−Yo empecé siendo barroco, como todos los jóvenes. Trataba de imitar a Saavedra Fajardo, a Quevedo, pero me di cuenta que no necesitaba artificios. Tenía que resignarme a ser Borges. [Resignarse a ser Borges. Aquella frase me arrancó una sonrisa. ¡Ya quisiera yo esa resignación! Borges bromeaba, estaba seguro. Recuerdo perfectamente ese pensamiento, que me reafirmaba en mi visión del escritor argentino como una inteligencia irónica en estado puro. No percibí la indirecta que suponía la invocación de nuevo de Saavedra Fajardo, ni la confesión de que eran la frustración y la tenacidad, aliadas, las que permitían a un escritor llegar a tener su propia voz. Discretamente, Borges acababa de regalarme un consejo y a mí sólo se me ocurrió preguntarle por qué había calificado a Quevedo de “literato de literatos”].

−Porque a Quevedo lo que le interesa es sobre todo el lenguaje —me respondió, echándose hacia atrás en la silla, en un gesto que, me parece, era de resignación ante mi falta de empatía—, la suya es una grandeza verbal. A Cervantes, por el contrario, le interesaban más los hombres, los seres humanos.

[¿Era otro mensaje? ¿Una sutilísima apostilla a mi incapacidad de percibirle como ser humano, como persona, a mi empeño en verle tan sólo desde su escritura, desde sus palabras? No puedo estar seguro, pero eso es lo que ahora creo, aunque entonces esa idea ni se me pasó por la cabeza. Decidí entrar en el tema de las influencias literarias, algo inevitable en un autor que tanto ha escrito sobre otros escritores y otras literaturas: de Shakespeare a las sagas islandesas, de Luís de Camões a Jonathan Swift. Autores y textos europeos en muchos casos, le hice notar, a lo que Borges respondió: “Pero es que Europa es nuestro pasado, yo no me siento heredero de los indios, si dijera lo contrario estaría mintiendo. Además, no tiene más que mirarme”. En efecto, en su rostro de argentino de estirpe criolla y antepasados anglosajones y portugueses no había traza de rasgos indígenas. Involuntario testimonio del pasado de Argentina, uno de los territorios americanos donde el exterminio de los aborígenes resultó casi completo].

−En un texto afirmó usted que todo autor crea sus precursores…

−Ah, sí, fue en un artículo sobre Kafka.

−¿Qué precursores ha creado usted, señor Borges?

Ahí hizo una pausa y por fin respondió:

−Yo, bueno, yo soy un discípulo menor de Quevedo, Chesterton, Shaw… y desde luego de los clásicos latinos.

−¿Y de la literatura fantástica anglosajona?

−Sí, claro, yo he leído mucho de ella…

−Quizá sea vía Lewis Carroll y Jonathan Swift que le viene a usted esa pasión por la paradoja.

−Es muy posible, Carroll es un autor delicioso y sus Alicias son inolvidables…

−¿Cree usted que puede hablarse de una literatura fantástica latinoamericana?

−¿Por qué no? Yo creo que toda literatura es fantástica o con el tiempo se vuelve fantástica. Le diría que no sé si la literatura realista es realmente posible. Hay que pensar que las palabras no son más que convenciones, la realidad no está solo compuesta de palabras, hay también objetos, hechos, pensamientos… Exagerando, yo no sé hasta qué punto luna es una traducción fiel de la palabra moon. Creo que cada idioma es un modo de sentir el Universo.

−Sin embargo, usted es también traductor…

−Bueno, ya le dije que estaba exagerando.

[En la entrevista publicada, a continuación de este diálogo yo escribí: “Exagera, ironiza, asiente ahora tímidamente… está alerta tras su trato educado, cordialmente respetuoso, divertidamente alerta”. ¿Alerta? ¿Ante quién? ¿Ante mí? No creo haber escrito en toda mi vida un texto más presuntuoso y pagado de sí mismo que esas pocas líneas. Si yo hubiera sido mi redactor-jefe en el diario, habría borrado directamente semejante estupidez al editar la entrevista. Pero el texto pasó y fue publicado, para que hoy pueda yo avergonzarme retrospectivamente.]

[Acto seguido, Borges regresó por un momento al tono confidencial que yo antes había ignorado olímpicamente. “Me gustaría visitar tres países: Rusia, China y la India”, dijo y como si tales países fueran metáforas, empezó a hablar de poesía de nuevo, “todas las artes tienden a la condición de la música y el inglés, en poesía, tiene la virtud de sus palabras monosilábicas”. Podría haberle preguntado si por eso había escrito él algunos poemas en inglés, pero yo no sabía entonces que lo había hecho. Lo que hice fue preguntarle sobre su relación con el cine, algo que bien pensado no dejaba de ser paradójico en un escritor ciego.]

−Escribí sobre cine durante muchos años. Entonces me gustaban mucho los western y los filmes de gangsters. Chaplin, sin embargo, no me gusta: es egoísta y demasiado sentimental. Prefiero a Buster Keaton, aunque ya nadie se acuerda de él…

[Hablamos durante un rato de las películas de Keaton, de El maquinista de la General, El héroe del río y Siete ocasiones, y siguiendo el hilo de su memoria visual, nos adentramos en el tema del laberinto, uno de los temas centrales de su literatura. “En mi idea de laberinto”, me explicó, “está presente la influencia de las obsesionantes obras de Kafka”. E inevitablemente evocamos el relato La casa de Asterión, con su Minotauro melancólico, y el de Abencaján el Bojarí…, cuidándome de no enunciar el título entero porque seguía sin estar seguro de cómo era, y el de Los dos reyes y los dos laberintos].

−Antes hablábamos de sus influencias —añadí—, pero creo que olvidamos citar la presencia de Oriente en su obra.

−Claro, tenga usted en cuenta que yo, de niño, leí las Mil y una noches y La Biblia, y creo que con esas lecturas basta para despertar el interés sobre estos temas. Además, me atrae enormemente la Cábala. Recientemente mantuve unas conversaciones en Jerusalén sobre ella. No creo que sea extraño, pues, que el laberinto, el destino y la paradoja estén presentes en mis relatos.

[Esas palabras me despiertan, treinta años después, reflexiones sobre mi propia condición de escritor, ahora que llevo más de veinte publicando libros. Yo no me declaro discípulo de Borges, ni siquiera menor. Su obra y su genio son algo que he podido disfrutar sin haber sabido nunca qué hacer con ello. En un momento de temeridad (que coincidió con esas vacaciones del yo que, contra lo que se cree, representa escribir una novela) me he atrevido incluso a atribuirle una frase que en realidad es mía: “Ser todos los hombres es infinitamente más fácil que ser uno solo”. Pero se trataba de una broma literaria, un guiño al lector cómplice que me leyese y al lector cómplice que fui yo cuando leía a Borges. Sin embargo, según pasa el tiempo me voy dando cuenta del modo en que su obra me ha influido a la hora de escribir. A él le debo, conscientemente, el interés por las sagas islandesas que me llevó a escribir el relato de la epopeya viking y la primera presencia europea en América, bautizada por Leif Erikson como Vinland. Sé que la gran biblioteca del protagonista de mi novela Mi nombre es Jamaica es un homenaje a la borgeana biblioteca-mundo presente en su libro Ficciones. Y sospecho que mi interés por la historia de los judíos españoles, tanto en su diáspora sefardí como en la tragedia de los criptojudíos que padecieron persecución en España, debe mucho al propio interés de Borges por la Cábala y por la historia del judaísmo, presente en poemas como El Golem o relatos como Emma Zunz.

Claro que todo esto sólo lo he sabido o deducido a posteriori, porque uno lee y olvida y es en el olvido que la lectura se vuelve fructífera. También porque no es lo mismo querer escribir un libro, como me ocurría entonces, incluso estar escribiéndolo, que haberlo escrito. La obra terminada ofrece otra perspectiva sobre el proceso creativo, también sobre uno mismo, nos modifica. O quizás sólo nos ayuda a levantar en parte los velos de la ceguera con que empezamos a andar el camino de la escritura. Lo que no es poca cosa.

Me doy cuenta de que en este escrito, hasta ahora, he hablado bastante mal de mí, del joven pretencioso que era yo entonces. Voy a romper una lanza en su favor. Si mis limitaciones eran muchas, al menos supe dejar testimonio, al escribir aquella entrevista, de los gestos y las palabras de Borges que hoy me permiten reinterpretarla de manera diferente. No tuve la lucidez para comprenderlo entonces, pero sí la artesana habilidad de dar fe de lo ocurrido.

Así, reproduje algunas frases de la conversación con Borges que cerraron nuestra charla y que, leídas por quien soy hoy, me llevan de nuevo a desmentir al joven periodista que era].

Después de explicarme la dificultad de escribir desde la ceguera —“antes de ponerme a dictar tengo que trabajar con multitud de esquemas y resúmenes mentales, lo que hace que el trabajo sea muy lento”—, Borges me habló muy elogiosamente de la obra de Gabriel García Márquez, de la guerra de las Malvinas, que terminaría una semana después de nuestra conversación y que él repudiaba abiertamente, y mostró un tremendo pesimismo:

−Para ustedes, en España, pese a los problemas, aún hay esperanzas. Yo no sé si las hay para mi país.

Un pesimismo que, treinta años después, se podría expresar en términos exactamente opuestos.

Aunque en ningún momento dio muestras de impaciencia o de fatiga, me di cuenta de que debía poner punto final a la entrevista. La charla se había vuelto un poco errática, saltando de un tema a otro. Decidí hacerlo de manera periodística: le pregunté por su próximo libro.

−Es un libro de relatos, pero tan sólo llevo escritos unos pocos. Espero que salga el año que viene en Alianza Editorial.

−¿Por qué otra vez relatos? —repliqué. Está claro que el aspirante a escritor que yo era no se resignaba a dejar que fuera mi yo periodista quien hiciera la última pregunta—. ¿Por qué esa obsesión por el resumen, por el cuento?

−Porque soy un haragán —y Borges lanzó una amplia sonrisa al vacío que le rodeaba. Tengo miedo de estropear las cosas. Si escribo mucho, las echo a perder.

Después de estas palabras, en la entrevista se lee mi comentario final: “Evidentemente, nadie puede creerle. Borges, una vez más, bromea”. Nada más falso. He releído una y otra vez esa entrevista, para glosarla aquí, y no veo broma alguna en ella. La cordialidad, el humor ligero y un tanto amargo, se me aparecen hoy como las maneras de un hombre consciente de hallarse al final del camino que, sin embargo, ha decidido hablar con un joven desconocido. ¿Por qué? Ahora intuyo que, en realidad, lo hizo con la esperanza de poder hablar de Saavedra Fajardo, un pensador español del siglo XVII, diplomático en plenas guerras europeas, autor de tratados políticos y de una satírica crítica literaria titulada La república literaria, que aparte su erudición (rasgo que seguramente admiraba Borges) da testimonio de cómo la crítica, aún la más avispada, suele ignorar buena parte de las obras de su tiempo que están llamadas a pasar a la posteridad: Saavedra Fajardo no dice una palabra, por ejemplo, de Cervantes y su Quijote. Todas estas cosas las sé hoy, claro, entonces no conocía más que su nombre por los libros de Historia.

Al Borges con quien conversé aquella tarde de 1982 lo veo en mi memoria como un hombre viejo y casando al que, entonces no lo podía saber, apenas le quedaban cuatro años de vida. Un hombre que intentó hablar conmigo sobre un personaje del barroco que no tenía ninguna actualidad periodística, quizá porque le divertía la coincidencia de apellidos, quizá porque era una manera de regresar a su juventud y a sus lejanas lecturas, quizá porque también estaba cansado de hablar siempre sobre ese otro Borges que, según él mismo decía, ocupaba su lugar y concedía entrevistas y publicaba libros. Sin embargo, fue a ese otro Borges público al único al que pregunté durante aquella conversación, para hablarle de todo aquello sobre lo que él ya había hablado mil veces. Al Borges privado, al que se asomó en algunos momentos de la charla esperando vanamente de mí algo que no podía darle, a ese no le dirigí una sola palabra.

Por eso, en mi recuerdo, aquella conversación ha tomado casi la forma de una parábola: la de quien, no estando ciego, se muestra incapaz de ver a quien tiene delante y se convierte de hecho, para esa otra persona, en un mudo… por mucho que hable.


En semanario Zenda Libros4 de enero de 2017
Jorge Luis Borges en el Hotel Palace, Madrid, 1980, Foto Jordi Socías

28/5/17

Joaquín Soler Serrano: Simplemente, Borges






«Mi maestro Rafael Cansinos Assens habló una vez
de mi estilo numismático. Es una linda frase. 
Ojalá yo hiciera monedas».


Toda entrevista es un poco como un match. Está uno lleno de preocupaciones e inquietudes, derivadas de un sentido de la responsabilidad que se hace cada día más exigente, y, en especial, cuando uno conoce sus limitaciones y advierte los abismos que hay entre la talla gigantesca del personaje y la propia y extrema poquedad. El estudio de todos los datos que es posible reunir sobre el invitado, la relectura sistemática de su obra —por copiosa que ésta sea— y el análisis de los textos periodísticos que reflejan críticas, opiniones, ataques y alabanzas constituyen un equipaje elemental, si se quiere, pero indispensable para asistir al tête-à-tête con el entrenamiento necesario.
Pero la inquietud, el nerviosismo, el trac suelen acompañarme hasta que el programa se inicia. Aun a pesar de la previa reunión con el personaje en torno a un almuerzo que hace las veces de «conector» y establece ya los primeros fluidos de la comunicación (o que los reanima y hace más intensos en los casos en que entrevistador y entrevistado tenemos ya un conocimiento anterior), me siento consciente de la dificultad que entraña cada uno de estos encuentros, y de que toda concentración será poca en el empeño de que el personaje nos dé la mayor parte posible de sí mismo, de que no se nos puedan escapar áreas verdaderamente importantes de su vida y, en definitiva, de que se establezca cuanto antes —y ya no se rompa— el «clima» relajado, íntimo, casi confesional, propicio a la evocación y la confidencia.
Todo ello se acrece cuando el personaje tiene la envergadura del genio, como es el caso de Jorge Luis Borges, cuyas pinturas periodísticas nos lo presentaban como un ser arbitrario, de respuestas ácidas y reacciones imprevisibles.
Nuestro primer encuentro se produjo en el restaurante en el que íbamos a almorzar, para pasar seguidamente al estudio número 5 de Prado del Rey. Estaba sentado en mangas de camisa, de espaldas, tenía a su lado a María Kodama, su discípula y colaboradora japonesa, había una silla vacía a su izquierda que me estaba destinada, y en el otro lado de la mesa se hallaba mi compañero Ricardo Arias (que asiste a estos almuerzos para iniciar ya un estudio del rostro, de los gestos faciales, de los ademanes, incluso de la cadencia de sus períodos verbales, lo que le documenta espléndidamente para dar a la realización los planos, luces y tempos que mejor ilustran al espectador sobre el hombre que tiene ante sus ojos) y el equipo de relaciones públicas que ponemos al servicio del invitado desde que aterriza en Barajas.
Debo decir que «conectamos» casi instantáneamente. Comenzamos a hablar en seguida de las cosas más diversas, el maestro me agarró del brazo al cabo de unos minutos e, inclinándose hacia mí, dijo:
No vamos a tener problema. Siento que nos entendemos muy bien.
Y un rato más tarde, cuando ya servían el postre, el viejo minotauro remató su juicio:
Pregúnteme todo lo que quiera, todo, todo… A usted le contesto lo que desee.
Los críticos escribieron que aquel espectáculo fue un verdadero festival intelectual. No sólo Borges se olvidó del reloj y de las cámaras, sino que yo mismo fui arrastrado por aquella corriente avasalladora de talento, de simpatía, de comunicación fácil y profunda, y la entrevista, que debía quedar en una hora, rebasó los noventa minutos.
Desde aquel día, Borges —que era uno de mis escritores predilectos— fue también uno de «mis personajes favoritos». Luego le he visto otras veces, le he entrevistado para «Siete días», para «Perfiles», he conversado con él en hoteles, calles, despachos, recepciones, en su propia casa, y siempre me he sentido conmovido y gozoso de haber obtenido el don de estar tan cerca del mundo borgiano, de haberle escuchado mil cosas fascinantes, y de haberme sentido envuelto en una amistad noble y generosa.
Voy a ver si soy capaz de resumir algunos de los momentos de aquel «A fondo» inolvidable, aunque confieso —esta vez el trac es de otro orden— que difícilmente podré acertar a sugerir la atmósfera densa, brilladora, chisporroteante de un estudio en el que se encendió por hora y media la llama deslumbradora del genio.




Texto introductorio de JSS a su extracto de la primera entrevista (1976)
con JLB para el programa A fondo (TVE), incluido en su libro
Escritores a fondo. Conversaciones con las grandes figuras literarias
de nuestro tiempo. Barcelona, Editorial Planeta, 1986

Foto captura: JLB y JSS entrevista 1976
Video entrevista 1976 completa


27/5/17

Tomás Eloy Martínez: Empezar a leer a Borges






En una reveladora entrevista de 1979, Borges dijo que "todo escritor deja dos obras: una, la escrita; otra, la imagen que queda de él [...] Quizás a la larga la imagen del hombre borre la obra". La misma idea se despliega, de modo más sesgado, en los ensayos sobre Whitman [+], Wilde, Chesterton y Hawthorne publicados en Discusión y en Otras inquisiciones. La tesis central de la "Nota sobre Walt Whitman" incluida en Discusión es que la crítica tiende a identificar erróneamente al autor de un texto con el personaje creado por esos textos. Subraya que los autores construyen un personaje y que muchas veces son conocidos sólo a través de esa representación, de esa imagen virtual. Lo que se lee, con frecuencia, no son los textos de un autor sino el personaje construido por esos textos.
El equívoco se abate ahora también sobre el propio Borges. Los estrépitos del centenario han desencadenado sobre los lectores un alud de ensayos, exégesis, conversaciones, recuerdos personales, anécdotas vanas y hasta la reedición de obras que Borges —a pesar de su tolerancia a veces excesiva con los deseos de los otros— había prohibido reproducir. Por paradójico que parezca, la inmensa fama de Borges está impidiendo leer al inmenso Borges. Lo que se lee ahora es, ante todo, el personaje que él dejó tras de sí: ese anciano sabio y ciego que tenía respuestas para todas las preguntas del mundo y que vagaba entre los laberintos de una biblioteca inaccesible a sus ojos.
En 1961, poco después de haber recibido el premio Formentor, Victoria Ocampo le pidió a Borges que eligiera los textos que, a su juicio, lo representaban mejor. El breve volumen, de 200 páginas, fue publicado ese mismo año por la editorial Sur con un título explícito, Antología personal. En el escueto prólogo, Borges declara, con raro énfasis: "Mis preferencias han dictado este libro. Quiero ser juzgado por él, justificado o reprobado por él". 
El orden de los textos no es el cronológico, sino —como Borges apunta— el de "simpatías y diferencias". Casi todos los cuentos obvios están allí: "La muerte y la brújula", "El Sur", "Funes el memorioso", "El Aleph", "La busca de Averroes", "Las ruinas circulares", "El fin", aunque faltan al menos tres igualmente obvios: "Pierre Menard, autor del Quijote", "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" y "El jardín de senderos que se bifurcan". Entre los poemas, es llamativa la ausencia de "Fundación mitológica de Buenos Aires", cuyo "apócrifo color local" Borges no podía entonces "recordar sin rubor". Una segunda antología personal, entregada a Emecé en 1968, condescendió a cubrir esas voluntarias omisiones.

Dos décadas más tarde, en otra selección encomendada por la editorial Celtia, Borges eligió los mismos poemas, los mismos ensayos, los mismos cuentos de la primera antología —con pocas variaciones—, pero añadió una larga sección miscelánea de discursos, conferencias y apuntes de circunstancias, que tornan más llamativa la ausencia de dos textos esenciales: "Borges y yo" y "Nueva refutación del tiempo".
Un hombre nunca es —como el río de Heráclito— el mismo hombre al día siguiente, pero Borges se mantuvo, como pocos, fiel a los temas y los tonos de sus textos de madurez, los de la década del 40. Su obsesión era entonces —y lo fue hasta el final— la eternidad, la repetición infinita de los hechos y de las cosas bajo otras formas y con otros nombres.

Cuando empecé a leerlo, en la adolescencia, lo que me deslumbraba en Borges eran los infinitos movimientos de la identidad, en los que había algunos ecos de Poe. Sentíamos que, por primera vez desde el Siglo de Oro, la lengua castellana encontraba en los austeros textos de aquel argentino la grandeza que habían disipado los escritores regionalistas. Sentíamos que, a través de Borges, el lenguaje argentino adquiría una densidad y una intensidad capaz de expresar también todo el universo.
Cierta vez, en una clase de griego, el profesor me sorprendió leyendo "La muerte y la brújula" y me reprendió delante de todos.
—Para qué pierde el tiempo con un autor argentino —dijo— en vez de leer a Tucídides.
(En aquella época estudiábamos a Tucídides.)
—Sucede que éste es mejor —le repliqué, convencido.
Para los adolescentes de los años 50 Borges era, además, un escritor secreto, de culto. Creíamos que uno sólo de sus relatos o de sus poemas —el "Poema de los dones", por ejemplo, o el conmovedor "Límites"— equivalían a toda la literatura. Hace pocos meses, un profesor de Rutgers, que había leído un solo cuento de Borges —"La busca de Averroes", en traducción al inglés—, me dijo que esas pocas páginas habrían bastado para que le dieran el Nobel. Leer a Borges sin que ese placer sea enturbiado por el personaje Borges es algo que parece estar vedado ahora a los argentinos.
Frecuenté a Borges en los años 60 —a veces acompañándolo a cruzar la calle y caminando con él un par de cuadras— y durante esa década y las dos siguientes, fui incorporando a la Antología personal de 1961 unos pocos textos que me parecían invalorables. Añadí "La intrusa", "El Evangelio según Marcos", "El libro de arena", "Juan López y John Ward", las conferencias sobre la Ceguera [+] y sobre la Cábala que están en Siete noches. El único libro que me llevé al exilio fue El libro de arena y durante cuatro meses no leí otra cosa que sus trece cuentos, interminablemente. Creo que en esas escuetas páginas y en las de sus antologías personales de 1961 y 1968 cabe todo lo que Borges fue y lo que seguirá siendo.
Las dos últimas veces que vi a Borges ya no era Borges sino su gloria. Primero fue en Venezuela, hacia 1979. Entró silencioso, modesto, en el Ateneo de Caracas y, cuando los reflectores se volvieron hacia él abrumándolo, la gente lo coronó con una ovación de diez minutos. Un escritor venezolano que estaba a mi lado me codeó y dijo: "Míralo bien. Es Homero, es Dante, es toda la literatura". Cinco años más tarde, volví a encontrarlo en la Universidad George Mason, en Virginia, donde miles de estudiantes lo oyeron de pie, en devoto silencio. Le oí decir entonces que dictaba prólogos y poemas en los aviones y que el aplauso de los hombres era una forma inmerecida de felicidad. En esas dos ocasiones me inquietó verificar, sin embargo, que muchos de los que aclamaban a Borges no habían leído jamás a Borges. Algunos suponían que era el autor del Ulises y que su elegante inglés había sido aprendido en el Trinity College de Dublin. Otros, más certeros, lo confundían con Cervantes.
Tal vez no haya mejor homenaje a Borges que olvidar los artículos de circunstancias escritos en el apuro de las redacciones y los libros de juventud que descartó de sus obras completas, y volver a leer los textos por los que él prefirió ser juzgado. De todo autor siempre quedan sólo unas pocas páginas, algunas imágenes, una estrofa imprescindible, una trama que otros reproducen sin saber que es ajena. Borges perdura en esas líneas inmortales y no en el personaje trivial que han ido construyendo los años.

Por Tomás Eloy Martínez para La Nación - Highland Park, New Jersey.

        En La Nación, Suplemento Cultura, 25 de agosto de 1999
        Jorge Luis Borges y Tomás Eloy Martínez en Caracas, 1979, 
        Foto Fundación Tomás Eloy Martínez


26/5/17

Jorge Luis Borges-Osvaldo Ferrari: Su madre, Leonor Acevedo Suárez ("En diálogo", I, 52)






Osvaldo Ferrari: Una figura que me parece determinante en su vida literaria, y de la que no nos hemos ocupado antes en particular, Borges, es su madre, Leonor Acevedo Suárez.
Jorge Luis Borges: Sí, yo le debo tanto a mi madre… Su indulgencia, y luego, ella me ayudó para mi obra literaria. Me desaconsejó escribir un libro sobre Evaristo Carriego, me propuso dos temas que hubieran sido harto superiores: me propuso un libro sobre Lugones, y otro, quizá más interesante, sobre Pedro Palacios —Almafuerte—. Y yo le contesté, débilmente, que Carriego había sido vecino nuestro de Palermo; y ella me dijo, con toda razón: «Bueno, ahora todo el mundo es vecino de alguien», claro, salvo que uno sea un páramo en el yermo, ¿no? Pero, no sé, yo escribí ese libro… me había entusiasmado con esa mitología, más o menos apócrifa, de Palermo. Yo había recibido un segundo premio municipal, que no era desdeñable, ya que se trataba de tres mil pesos. Le dieron el tercer premio a Gigena Sánchez, el primero no sé quién lo sacó. Pero, en fin, esos premios permitían —yo dejaba algún dinero en casa— permitían, digamos, un año de ocio. Y yo malgasté ese año en escribir ese libro, del que estoy asaz arrepentido, como de casi todo lo que he escrito, titulado Evaristo Carriego, que me publicó don Manuel Gleiser, de Villa Crespo. Ese libro está ilustrado con dos fotografías de Horacio Cóppola, sobre casas viejas de Palermo. Tardé más o menos un año en escribirlo, eso me llevó a ciertas indagaciones, y me llevó a conocer a don Nicolás Paredes, que había sido caudillo de Palermo en el tiempo de Carriego, y que me enseñó, o me contó tantas cosas —no todas apócrifas— sobre el pasado cuchillero del barrio. Además, me enseñó… yo no sabía jugar al truco (ríe), me presentó al payador Luis García, y yo pienso escribir algo sobre Paredes alguna vez; personaje ciertamente más interesante que Evaristo Carriego. Sin embargo, Carriego descubrió las posibilidades literarias de los arrabales. Bueno, yo escribí ese libro, a pesar de la oposición, o mejor dicho, a pesar de la resignación de mi madre. Y luego mi madre me ayudó muchísimo, me leía largos textos en voz alta, ya cuando casi no tenía voz, estaba fallándole la vista; seguía leyéndome, y yo no siempre fui debidamente paciente con ella… y… inventó el final de uno de mis cuentos más conocidos: «La intrusa». Eso se lo debo a ella. Ahora, mi madre conocía poco el inglés, pero cuando mi padre murió, en el año 1938, ella no podía leer, porque leía una página y la olvidaba, como si hubiera leído una página en blanco. Entonces, se impuso una tarea que la obligaba a la atención, que era traducir. Tradujo un libro de William Saroyan; se llama The Human Comedy (La comedia humana), se lo mostró a mi cuñado, Guillermo de Torre, y él lo publicó. Y en otra oportunidad, los armenios le hicieron una fiestita a mi madre en la Sociedad Argentina de Escritores, en la calle México —ese viejo caserón cerca de la Biblioteca Nacional—. Bueno, recuerdo que yo la acompañé, y con gran sorpresa mía mi madre se puso de pie y pronunció un pequeño discurso, que habrá durado unos diez minutos. Creo que era la primera vez en su vida que hablaba, digamos, en público. Bueno, no era un público muy extenso; una serie de señores con apellidos terminados en «ian», sin duda vecinos de este barrio del Retiro, donde yo vivo, que es esencialmente un barrio armenio. En todo caso, hay más armenios que gente de otro origen aquí. Y muy cerca, hay un barrio árabe, pero desgraciadamente esos barrios no conservan, o no tienen ninguna arquitectura propia; uno tiene que fijarse en los nombres, y aquí hay tantos Toppolian, Mamulian, Saroian, sin duda.
Pero también podemos recordar otras traducciones hechas por su madre, que resultaron excepcionales, como la traducción de los cuentos de D. H. Lawrence.
—Sí, el cuento que le da el título al libro es «The Woman Who Rode Away», y ella tradujo, certeramente creo, «La mujer que se fue a caballo». Y luego, por qué no confesar que ella tradujo, y que yo revisé después, y casi no modifiqué nada, esa novela Las palmeras salvajes, de Faulkner. Y tradujo también otros libros del francés, del inglés, y fueron traducciones excelentes.
Sí, pero quizá usted no coincidía con ella en el gusto por D. H. Lawrence; yo nunca lo he oído a usted hablar de Lawrence.
—… No, a ella le gustaba D. H. Lawrence, y yo, en fin, he tenido escasa fortuna con él. Bueno, cuando mi padre murió, ella se puso a traducir; y luego pensó que un medio de acercarse a él, o de simular acercarse a él, era ahondar el conocimiento del inglés.
Ah, qué lindo eso.
—Sí, y le gustó tanto que al final ya no podía leer en castellano, y fue una de las tantas personas aquí que leen en inglés… hubo una época en que todas las mujeres de la sociedad leían en inglés; y como leían mucho, y leían buenos autores, eso les permitía ser ingeniosas en inglés. El castellano, para ellas, era un poco, no sé, como lo que será el guaraní para una señora en Corrientes o en el Paraguay, ¿no?; un idioma así, casero. De modo que yo he conocido muchas señoras aquí, que eran fácilmente ingeniosas en inglés, y fatalmente triviales en castellano. Claro, el inglés que habían leído era un inglés literario, y, en cambio, el castellano que conocían, era un castellano casero, nada más.
Siempre supuse, Borges, que el ser ingenioso en inglés es uno de sus secretos nunca revelados.
—… No, Goethe decía que los literatos franceses no debían ser demasiado admirados, porque, agregaba: «El idioma versifica para ellos»; él pensaba que el idioma francés es un idioma ingenioso. Pero yo creo que si una persona tiene una buena página en francés o en inglés, eso no autoriza a ningún juicio sobre ella: son idiomas que están tan trabajados que ya casi funcionan solos. En cambio, si una persona logra una buena página en castellano, ha tenido que sortear tantas dificultades, tantas rimas forzosas, tantos «ento», que se juntan con «ente»; tantas palabras sin guión, que para escribir una buena página en castellano, una persona tiene que tener, por lo menos, dotes literarias. Y en inglés o en francés no, son idiomas que han sido tan trabajados, que ya casi funcionan solos.
Otra característica en común, que usted parece tener con su madre, es la capacidad de la memoria; me han dicho que ella era capaz de recordar su infancia y el pasado de Buenos Aires que vio.
—Sí, ella me ha contado tantas cosas, y de un modo tan vívido, que yo creo ahora que son memorias personales mías, y en realidad son memorias de cosas que me ha contado. Supongo que eso le pasa a todo el mundo algún día; sobre todo tratándose de cosas muy pretéritas: el confundir lo oído con lo percibido. Y además, oír es un modo de percibir también. De manera que mis memorias personales de… la mazorca, de las carretas de bueyes, de la plaza de las carretas, en el Once; del «Tercero» del Norte —no sé si corría por la calle Viamonte o por la calle Córdoba—, del «Tercero» del Sur —que corría por la calle Independencia—, de las quintas de Barracas…
¿El «Tercero»?, ¿qué era?
—Un arroyo, creo. Yo tengo recuerdos personales que no puedo haber registrado, por razones cronológicas. Ahora, mi hermana a veces recordaba cosas, y mi madre le decía: «Es imposible, no habías nacido». Y mi hermana le contestaba, diciendo: «Bueno, pero yo ya andaba por ahí» (ríe). Con lo cual se aproximaba a la teoría de que los hijos eligen a los padres; es lo que se supone el Buda, que desde su alto cielo, elige a cierta región de la India, perteneciente a tal casta, o a tales padres.
Ya que la memoria es hereditaria también.
—Y a que la memoria es hereditaria, como cualquier otra cosa. Un rasgo admirable de mi madre, fue, yo creo, el no haber tenido un solo enemigo, todo el mundo la quería a ella; las amigas eran de lo más diversas: ella recibía del mismo modo a una señora importante que a una negra vieja, bisnieta de esclavos de la familia de ella, que solía venir a verla. Cuando esa negra murió, mi madre fue al conventillo donde se hizo el velorio, y una de las negras se subió a un banco y dijo que esa negra que había muerto había sido nodriza de mi madre. Mi madre estaba allí, en rueda de negros; y eso lo hacía así, con toda naturalidad. No creo que ella tuviera un solo enemigo; bueno, ella estuvo presa, honrosamente presa, a principios de la dictadura. Y una vez estaba rezando, y la señora correntina que nos sirve desde entonces, le preguntó qué estaba haciendo; y ella le dijo: «Estoy rezando por Perón», que había muerto; «estoy rezando por él, porque realmente necesita que recen por él». Ella no había guardado ningún rencor, absolutamente.
Pero en relación con eso, otro rasgo de ella pareció ser el coraje; hay que acordarse de las llamadas telefónicas.
—Sí, yo recuerdo que la llamaron una vez por teléfono, y una voz debidamente grosera y terrorista le dijo: «Te voy a matar, a vos y a tu hijo». «¿Por qué señor?», le dijo mi madre, con una cortesía un tanto inesperada. «Porque soy peronista». «Bueno», dijo mi madre, «en cuanto a mi hijo, sale todos los días de casa a las diez de la mañana. Usted no tiene más que esperarlo y matarlo. En cuanto a mí, he cumplido (no me acuerdo qué edad sería, ochenta y tantos años); le aconsejo que no pierda tiempo hablando por teléfono, porque si no se apura, me le muero antes». Entonces, el otro cortó la comunicación. Yo le pregunté al día siguiente: «¿Llamó el teléfono anoche?» «Sí», me dijo, «me llamó un tilingo a las dos de la mañana», y me contó la conversación. Y después no hubo otras llamadas, claro, estaría tan asombrado ese terrorista telefónico, ¿no?, que no se atrevió a reincidir.
Esa anécdota es admirable. Ahora, ella provenía de una familia en la que hubo varios militares destacados.
—Bueno sí, ella era nieta del coronel Suárez, y luego era sobrina nieta del general Soler. Pero yo estaba una vez hojeando unos libros de historia —yo era chico, era uno de esos libros con abundantes grabados de próceres—, mi madre me mostró uno de ellos, y me dijo: «Éste es tu tío bisabuelo, el general Soler». Y yo pregunté cómo es que nunca he oído hablar de él. Bueno, dijo mi madre, «un sinvergüenza que se quedó con Rosas». De modo que era la oveja negra de la familia.
—(Ríe). Era federal.
—Era federal, sí. Después vinieron a verme a mí para que firmara no sé qué petitorio, para levantar una estatua ecuestre de Soler. Y lo que menos necesitaba nuestro desdichado país eran estatuas ecuestres. Ya había un exceso de estatuas ecuestres, casi no se puede circular por la abundancia de ellas; y no lo firmé, naturalmente. Además, casi todas son horribles, para qué fomentar esa estatuaria. Pero me dicen que hay una estatua de Don Quijote, que ha superado en fealdad a las anteriores.
Es cierto, las ha superado. Pero algunos de esos militares destacados lo han inspirado a usted. En el caso de Laprida…
—Sí, salvo que Laprida no era militar…
Pero combatió…
—Bueno, combatió, pero en aquel tiempo hasta los militares combatían (ríe), por increíble que parezca. Lo sé, pero mi abuelo, que era civil, se batió… primero, en el año 1853, recibió un balazo siendo soldado —el soldado Isidoro Acevedo— en la esquina de Europa (que era Carlos Calvo) y no me acuerdo qué otra calle. Y después se batió en Cepeda, en Pavón, en el Puente Alsina; y además, en la revolución del noventa, que debe haber sido una revolución no demasiado cruenta, ya que él vivía en la casa en que nació mi madre y en que nací yo: Tucumán y Suipacha. Y todas las mañanas, a las siete u ocho, él salía para la revolución —todo el barrio lo sabía— que era en la plaza Lavalle; claro, la Revolución del Parque. Y luego él volvía, de noche, de la revolución, para comer en su casa, alrededor de las siete y media. Y al día siguiente, salía otra vez a la revolución; y eso duró, bueno, hasta que se rindió Alem, por lo menos una semana. Y si él salía para la revolución, volvía de la revolución; y todo eso sin mayor peligro, no debe haber sido tan terrible. Aunque sin duda alguien murió, y basta con que un solo hombre muera para que las cosas sean terribles.
Sí, hay algo que a usted lo conmueve, me parece ver, en los destinos épicos, inclusive en los destinos épicos de algunos familiares suyos.
—Es cierto, en todo caso me han servido para fines elegíacos, y para poemas. Ayer descubrí un poema, que había olvidado, en el que digo:
«No soy el oriental Francisco Borges
que murió con dos balas en el pecho
en el hedor de un hospital de sangre».
Francisco Borges, quien siempre le recuerda la batalla de «La verde». Ahora, en este país, donde hay muchos que se llaman cristianos y no lo son, yo creo que el cristianismo de su madre fue un cristianismo verdadero.
—Sí, era sinceramente religiosa. Como mi abuela inglesa también, porque mi abuela era anglicana, pero de tradición metodista; es decir, sus mayores recorrieron toda Inglaterra con sus mujeres y con sus Biblias. Y mi abuela vivió casi cuatro años en Junín. Ella se casó con el coronel Francisco Borges, que recién mencionamos, y estaba muy feliz —se lo dijo a mi madre— ya que tenía a su marido, a su hijo, a la Biblia y a Dickens; y con eso le bastaba. No tenía con quién conversar —estaba entre soldados— y más allá, la llanura con los indios nómadas; más allá los toldos de Coliqueo, que era indio amigo, y de Pincén, que era indio de lanza, indio malonero.
Y dígame, ¿podríamos pensar que su insistencia a lo largo del tiempo en el valor de la ética, de la moral, puede haberle sido transmitida especialmente por su madre?
—Y… me gustaría pensar eso. Ahora, creo que mi padre también era un hombre ético.
Ambos, claro.
—Y son disciplinas que se han perdido en este país, ¿eh? Yo tengo el orgullo de no ser un criollo «vivo»; seré criollo, pero el criollo más engañable que hay, es facilísimo engañarme, yo me dejo engañar… claro que toda persona que se deja engañar, es de algún modo un cómplice de quienes lo engañan.
Es posible. En cuanto a la familiaridad de su madre con la literatura…
—Sí, era notable el amor que tenía por las letras, y luego, su intuición literaria; ella leyó, más o menos por los años del centenario, la novela La ilustre casa de los Ramírez, de Queiroz. Queiroz era desconocido entonces, por lo menos aquí; porque él murió en el último año del siglo. Y ella le dijo a mi padre: «Es la mejor novela que he leído en mi vida». «¿Y de quién es?», le preguntó mi padre; y ella dijo: «Es de un escritor portugués, que se llama Eça de Queiroz». Y parece que acertó.
Cierto. Bueno, me alegra que de alguna manera hayamos hecho un retrato de ella.
—Yo creo que sí, un retrato imperfecto, desde luego.
Como todos los retratos humanos, pero el mejor que pudimos.
—Sí, y le agradezco a usted que me haya hablado de ella.


Título original: En diálogo
Jorge Luis Borges & Osvaldo Ferrari, 1985
Prefacio: Jaime Labastida
Prólogos: Jorge Luis Borges (1985) & Osvaldo Ferrari (1998)
Véase también

Imagen: Leonor Rita Acevedo Suárez de Borges
Foto de dominio público vía y vía 
Gracias, GC


25/5/17

Jorge Luis Borges: Argentina






También es lícito decir que la mejor tradición argentina es la de superar lo argentino.
  «Un destino», 1961

  Y ya que he hablado de Sur, ya que Victoria Ocampo nos ha congregado, quiero repetir, para terminar, una vindicación de Sur, del espíritu de Sur, del espíritu de Victoria, que he debido hacer otras veces. Y es la absurda acusación de falta de argentinidad. La hacen quienes se llaman nacionalistas, es decir, quienes por un lado ponderan lo nacional, lo argentino y al mismo tiempo tienen tan pobre idea de lo argentino, que creen que los argentinos estamos condenados a lo meramente vernáculo y somos indignos de tratar de considerar el universo. Ahora bien, es difícil definir lo argentino, precisamente porque lo argentino es algo elemental y lo elemental es de difícil o de imposible definición. Pero si ya existe en el cielo platónico un arquetipo de lo argentino, y creo que existe, uno de los atributos de ese arquetipo es la hospitalidad, la curiosidad, el hecho de que de algún modo somos menos provincianos que los europeos; es decir, nos interesan todas las variedades del ser, todas las variedades de lo humano; nos interesan todas las variedades de la geografía y de la historia, del espacio y del tiempo. Y esa tendencia argentina a ver el universo y a ver no sólo lo que ocurre aquí ahora, sino lo que ocurrió en otras partes, lo que ocurrirá en todas partes. Todo eso ha sido estimulado generosamente, admirablemente y eficazmente por nuestra admirable amiga Victoria Ocampo.
  «Los premios nacionales de poesía», 1964

  La patria es un problema; el presente siempre lo es, ya que comporta un desafío, ya que el Juicio Final —el día más joven, como lo ha llamado Alemania— está perpetuamente ocurriendo. Creo, sin embargo, que tenemos algún derecho a la esperanza. Del más despoblado y perdido de los territorios del poder español, hicimos la primera de las repúblicas latinoamericanas; derrotamos al invasor inglés, al castellano, al brasileño, al paraguayo, al indio y al gaucho, que luego elevaríamos a mito, y llegamos a ser en un continente de superficiales y pequeñas aristocracias y de multitudes indígenas o africanas, un honesto país de clase media y de sangre europea. Carecemos o casi carecemos (loados sean los númenes bienhechores) de la fascinación del color local, propicia al turismo.
  «Prólogo», Qué es la Argentina, 1970





En Borges A/Z 
A. Fernández Ferrer y J. L. Borges, 1988
Foto: Jorge Luis Borges, ©Bernardo Pérez  para El País
Portada del libro Borges A/Z 
Colección La Biblioteca de Babel




24/5/17

María Gabriela Barbara Cittadini: El laberinto espectral y las falsedades de sus caminos imaginarios: Encuentro Borges-Dučmelić













Zdravko Dučmelić y Jorge Luis Borges desarrollaron una relación muy particular sumida entre la magia y la comprensión. Dučmelić nació en Croacia en 1923 y en 1949 llegó a nuestro país, donde se radicó, adoptando la ciudadanía en 1958. En 1981, la Universidad Nacional de Cuyo le otorgó el título de Profesor Honorario por la jerarquía de su tarea tanto docente como artística.

Residió en Mendoza desde 1951 donde ejerció la docencia como titular de la cátedra de Pintura de la Escuela Superior de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo de la cual fue Director durante el período 1963-1966. Murió poco después que Borges, habiendo procurado durante años una comunicación con el autor que se vio interrumpida por el destino, pero que no pudo evitar que se cruzaran sus obras.

En adhesión a los homenajes que se tributan con motivo de celebrarse el primer centenario del nacimiento del autor de El Aleph, abordaremos en el presente trabajo un acercamiento focalizado en una de sus temáticas recurrentes: el laberinto. Pero más específicamente, intentaremos rastrearla en la transposición a la plástica que ha realizado Zdravko Dučmelić, en donde la presencia del creador de laberintos literarios construye un tejido cómodamente conjugado en un nuevo lenguaje que no le es ajeno, y evoca en la memoria del receptor de la obra de arte ecos de "Las ruinas circulares" y de "El inmortal".

Aunque privado de la visión tempranamente, Borges ha desarrollado una estrecha relación con las artes plásticas, aunque ésta es una región de su obra que se mantiene poco explorada. Ya desde su juventud fue tocado a través de su hermana Norah y la influencia del ultraísmo. A su regreso a Buenos Aires, es ella quien ilustra Fervor de Buenos Aires. Unos años más tarde, en la revista Martín Fierro aparecen trabajos de ambos y allí Borges conoció a Xul Solar, con quien trabaría una gran amistad. Nuestro autor encontró en el trabajo del plástico la figura paroxística de su universo literario: los laberintos.

Según cuenta María Kodama, desde 1946 Dučmelić se encontró atrapado por la fascinación que ejerció en él la obra borgeana y se dedicó a trabajar con dos cuentos en particular: "El inmortal" y "Las ruinas circulares". A través de estos dibujos logró recrear el espíritu de la palabra borgeana traducida en imágenes. Pero como los caminos de la vida son infinitos, finalmente los creadores se encontraron en una exposición que Dučmelić presentó en Buenos Aires sobre los cuentos que tanto había trabajado. Las cartas que Dučmelić había enviado a Borges durante el período de gestación parecían no haber tenido respuesta, pero el pintor continuó escribiendo hasta que su obra estuvo terminada. Años después de la muerte de ambos, María Kodama y Marta Dučmelić, viuda del pintor, lograron recuperar algunas de las cartas y cuadernillos con dibujos que habían sido obtenidos por un desconocido en un remate. A pesar de esta interferencia que podría haberse evitado porque del encuentro seguramente habría prosperado un mayor conocimiento y una amistad mutua, es claro que Dučmelić lo sentía como a un alma gemela para poder trasladar su literatura con tanta intensidad.

En una de las cartas recobradas, el pintor le cuenta a Borges que desde 1969 realizó diecinueve dibujos que no consideraba ilustraciones en el sentido convencional, sino que sentía que eran como recorrer los lugares por donde alguna vez había ocurrido algo. Se considera pintor a la antigua y aclara que trabaja con óleos. Explica también que registra la región y la topografía geológica y arqueológica tratando de otorgar a estos paisajes un realismo ilusorio con los recursos de la técnica tonal al óleo. Considera que lo suyo es como una "lejana melodía amiga llena de admiración a su obra literaria" y sin duda logra la materialización de sus ideas.

Borges cultiva el laberinto. Su relación se pierde en el laberinto postal y sus obras transmutan sus sueños en laberintos complejos y conmovedores a la vez. La obra de Dučmelić funciona como una pantalla donde se refractan los laberintos borgeanos, o más precisamente, como un juego de espejos. Recrea con plasticidad metafísica el espíritu y el carácter de sus relatos. La palabra imaginada y la imagen diseñada en la palabra dialogan en la cosmogonía de ambos creadores. Tanto la palabra como la imagen conceden la inmortalidad. Lo que nos conduce al cuento del que hemos de ocupamos en particular: "El inmortal". Entre su texto y sus ilustraciones nos transportan a un laberinto infinito perdido en la eternidad.

El primer laberinto que encontramos es el desierto. Este también se repite en otros cuentos como "Los dos reyes y los dos laberintos". Es un laberinto natural mucho más complejo que el creado por el hombre porque ha sido concebido por el Todopoderoso. Es posible encontrar una salida de un laberinto arquitectónico, pero el laberinto de arena, símbolo de eternidad, no sólo perdura sino que devora a sus víctimas: En el desierto los perdí, entre remolinos de arena y la vasta noche.

Dučmelić titula sus cuadros a partir de citas tomadas de textos borgeanos. En esta exposición, los fragmentos seleccionados se corresponden con los elegidos por el artista para que sirvan como instrumentos de referencia. En "La ignorada arena", Dučmelić construye un laberinto monocromático en donde la arena es una trampa mortal para el visitante. De textura monocorde, entre luces y sombras se configura el laberinto arenoso, el de mayor poder por ser infinito. Los que entran nunca salen de él.

Insoportablemente soñé con un exiguo y nítido laberinto: en el centro había un cántaro; mis manos casi lo tocaban, mis ojos lo veían, pero tan intrincadas y perplejas eran las curvas que yo sabía que iba a morir antes de alcanzarlo.

Según confesó Borges, en una entrevista con Jorge Cruz para el diario La Nación, el laberinto simboliza que el hombre está perdido, aunque esta afirmación pueda resultar evidente. Otra de sus particularidades es que todas las construcciones humanas tienen una finalidad específica, pero, por el contrario, la idea de construir un edificio para que el que entre en él se pierda, es una idea rarísima. Los laberintos de Dučmelić consiguen desarrollar ese realismo ilusorio que él se propuso. "Agujeros y nichos de la estirpe bestial de los trogloditas devoradores de serpientes" también configura un laberinto de arena que entreteje luces y sombras engamadas en amarillo que pasa por un verde y se toma negro. Coincide entonces, con la primera visión que el protagonista cree tener de la Ciudad de los Inmortales: Vi muros, arcos, frontispicios y foros: el fundamento era una meseta de piedra. Un centenar de nichos irregulares, análogos al mío, surcaban la montaña y el valle.

Imagen y texto se describen mutuamente. Crean una sincronía perfecta en donde la palabra es imagen y la imagen, palabra. "El nítido laberinto", de composición tectónica, retoma la idea del laberinto construido en el desierto. La distribución simétrica divide a través de un eje central y reparte la obra en dos planos bien definidos: el superior que contiene el laberinto oscuro y el inferior que alberga la zona luminosa. La figura dominante es de naturaleza estática y ningún indicio viviente denota movimiento alguno en la creación. De carácter centrípeto, los laberintos se continúan en todas las direcciones indefinidamente. Las formas son cerradas porque determinan construcciones de estructura circular. Dice Mario Flaminio Rufo sobre este punto: He dicho que la ciudad estaba fundada sobre una meseta de piedra. Esta meseta comparable a un acantilado no era menos ardua que los muchos. En vano fatigué mis pasos; el negro basamento no descubría la menor irregularidad, los muros variables no parecían consentir una sola puerta.

En este caso, la figura simplificada, de tonos que varían en la gama del arena, se estiliza con trazos de carácter geométrico. Las construcciones alargadas se elevan en busca de un cielo verdoso con muros que no tenían puertas. No utiliza trazos de contomo y la perspectiva descentrada se diversifica en variados puntos de fuga que crean la sensación de realismo ilusorio. El punto de visón múltiple descompone las formas que finalmente terminan jerarquizándose por el tamaño y la luz. Los muros crean un laberinto que se levanta sobre la meseta y configuran la ciudad. La imagen satisface las necesidades del texto y lo superan, dándole vida a la urbe. Los corredores que recorre Asterión, le abren paso a Mario hacia las nueve puertas que anafóricamente repiten el tramado desigual.

El silencio era hostil y casi perfecto; otro rumor no había en esas profundas redes de piedra más que un viento subterráneo, cuya causa no descubrí; sin ruido se perdían entre las grietas hilos de agua herrumbrada. Horriblemente me habitué a ese dudoso mundo; consideré increíble que pudiera existir otra cosa que sótanos provistos de nueve puertas y que sótanos largos que se bifurcan.

La ilustración presenta un espacio profundo, donde las cavidades se pierden en la oscuridad y nuevamente un eje horizontal descompone la imagen entre la zona de luz y de sombras. El sector inferior, luminoso, contempla rugosidades y pasajes a otras latitudes; en tanto la parte media otorga profundidad a través de la sombra y la superior, con módica luminosidad, deja ver las construcciones de piedra trabajada por el tiempo, áspera y sinuosa, que apenas dibuja los pilares del laberinto.

El laberinto, en el que hay numerosas repeticiones, es confuso pero tiene un centro al que Dučmelić da cuerpo. En este relato se presenta en su aspecto físico. A esta Ciudad de los Inmortales, tan tangible como la casa de Asterión, se llega por un laberinto subterráneo y repite la estructura de la prisión. Tiene una geografía que se identifica con el universo por su carácter reiterativo.

Emergí de una suerte de plazoleta; mejor dicho, de patio. Lo rodeaba un solo edificio de forma irregular Y altura variable. 

Mucho más luminosa que la imagen anterior por el hecho de haber emergido, permite el acceso de la luz a la escena. Propone valores próximos, sin contrastes, que continúan la gama de los arena. Siempre de construcción tectónica y simétrica, se divide por un eje horizontal que separa la construcción con muros y torres de las cavidades que conducen a los sótanos. De composición estática, la figura dominante es la edificación que se eleva hasta el límite superior de la imagen, despertando de esta forma la noción de continuidad. Las sombras otorgan profundidad y los puntos de visión múltiple se repiten como una constante en todas las ilustraciones. El claroscuro del cuadrante superior izquierdo es muy leve, aunque el más marcado, y trabaja con valores próximos. Maneja colores cálidos, quebrados, con sectores claros y otros oscuros que refieren profundidad y se expresan de manera uniforme.

La idea de laberinto está en el centro de la obra y se encuentra íntimamente ligada al juego de espejos. Las ideas de muerte e inmortalidad se reflejan una sobre otra. El miedo de ser conducido de patio en patio infinitamente, se justifica en las repeticiones ociosas que lo identifican con el universo.

No recuerdo las etapas de mi regreso, entre los polvorientos y húmedos hipogeos. Únicamente sé que no me abandonaba el miedo de que, al salir del último laberinto, me rodeara otra vez la nefanda Ciudad de los Inmortales.

En esta imagen las zonas de luz se invierten. La línea del horizonte separa los dos planos de la pintura. El superior, pleno de luz; el inferior, apenas salpicado en su superficie por algún destello aislado. Las pinceladas son ocultas y blandas, de textura regular y lisa, pero a través del manejo del color logra dar a los muros del laberinto la idea de aspereza propia de una zona arenosa. Las formas son abiertas y simplificadas, de configuración geométrica que mantiene, igual que en los casos anteriores, el punto de visión múltiple en un espacio profundo, donde la relación entre la luz y la sombra lo determinan. Se manejan valores próximos en donde será la luz la encargada de determinar el claroscuro que separa el plano inferior del superior. Propone colores cálidos, quebrados y matizados.

El laberinto está centrado en otro laberinto mayor, el natural, el desierto. Un tramado físico que contiene a otro y que simboliza la inseguridad del hombre en el mundo junto con sus intentos de jugar con el destino. Mientras que exista, el hombre permanecerá a la deriva.

Esta ciudad (pensé) es tan horrible que su mera existencia y perduración, aunque en el centro de un desierto secreto, contamina el pasado y el porvenir y de algún modo compromete a los astros. Mientras perdure, nadie en el mundo podrá ser valeroso o feliz.

Esta pintura, mucho más compleja que las anteriores, recarga sobre el eje horizontal toda la construcción laberíntica de la ciudad en colores fríos por primera vez, quebrados, que combinan claros y oscuros junto con tonos matizados. La luz baña la parte superior de la construcción, mientras que, principalmente, el cuadrante inferior derecho se mantiene en sombras. Edificación abierta, utiliza la misma perspectiva que las anteriores en un espacio profundo, también con valores próximos y escasos claroscuros. Con pincelada oculta y blanda y con textura regular y lisa conforma una panorámica de la Ciudad de los Inmortales.

Ambas versiones del relato configuran un mismo y creciente laberinto, que es nuestro destino. Es la perplejidad, la resignación y la angustia cotidiana en la búsqueda de tomar la bifurcación correcta. Pregunta constante, determina la solución o la frustración. Es una búsqueda permanente por encontrar la salida. Es perseverancia y tenacidad. Es movimiento e infinito. Dučmelić es Borges y Borges es Dučmelić. Palabra e imagen son una sola. Todos los laberintos son el laberinto. Todos somos Asterión.



María Gabriela Barbara Cittadini
IES N° 1 "Dra. Alicia Moreau de Justo", Buenos Aires
en Revista de Literaturas Modernas, Nº 29, 1999, Mendoza, Argentina

Imágenes:  

Foto de Zdravko Dučmelić ante una de sus obras
Una de las ilustraciones para la publicación y
Cover Laberintos Borges/Dučmelić 
Buenos Aires, Ediciones de Arte Gaglione, 1986


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...